Contexto del mercado multicanal
Actualmente, el público se enfrenta a comunicación multicanal en todos los medios no saben cómo gestionarlo. Hay información y publicidad en todos sitios, desde el teléfono, con el que convivimos todo el día, hasta la calle, el trabajo, la televisión…
Todo lo que nos rodea se ha convertido en publicidad, es por ello que los consumidores se han vuelto más críticos con sus decisiones de compra.
Un estudio de la IAB Spain en 2024 dice que el 64% de los españoles considera que la publicidad digital es “demasiado intrusiva”, están cansados de la publicidad que interrumpe sus momentos de descanso y desconexión.
Y está demostrado por Forrester que el usuario medio está expuesto a entre 6.000 y 10.000 impactos publicitarios diarios, es lógico que comiencen a ver las marcas como entes distantes.
Los consumidores necesitan una mayor humanización y conexión, que las marcas dejen de ser individualistas y consideren también a sus clientes.
Además, el 58% de las personas desconfían de los mensajes de marca en redes sociales según Edelman Trust Barometer en 2024.
Por eso en Únikas, trabajamos para que puedas llegar a tu público de manera cercana y que, a través del merchandising, puedas abrir un hueco en la saturación de la comunicación multicanal.
Comunicación más humana en un contexto multicanal
Hoy, más que nunca, el éxito pasa por convertirse en una marca humana, cercana, auténtica y capaz de generar vínculos emocionales con su audiencia para poder destacar en un mercado caracterizado por la comunicación multicanal.
El 72% de los consumidores prefiere comprar a empresas que transmiten autenticidad y transparencia, según Stackla.
Este dato revela una verdad innegable: los usuarios no solo compran por necesidad, compran por conexión. Ya no buscan solo una solución funcional, sino marcas que los escuchen, los entiendan y compartan sus valores.
El contenido intrusivo ha perdido fuerza. El nuevo paradigma exige comunicación emocional, valor en cada interacción, mensajes honestos que expliquen no solo qué vendes, sino por qué lo haces y qué impacto positivo puede tener en su vida.
La transparencia es fundamental: el 88% de los consumidores exige que las marcas se comuniquen con claridad, según Label Insight.
Ser una marca más humana no significa mostrar debilidades, sino tener empatía, comprender los ciclos emocionales del cliente y alinear la comunicación con ellos. Se trata de transmitir propósito, de compartir tus valores y metas con honestidad, e invitar a tus públicos a formar parte del camino.
En definitiva, conectar de verdad con las personas es la clave para lograr una fidelización duradera. Porque cuando una marca emociona, no solo vende: deja huella. Y esa huella es la que impulsa la lealtad.
Cómo destacar con comunicación multicanal
Para destacar en el mercado es importante conocer las técnicas que logran impactar con el público:
- Personalización auténtica. Utiliza tus CRM para personalizar tus comunicaciones lo cual aumentará la interacción.
- Contenido de valor. Crea blogs, vídeos o podcast que resuelvan problemas con tus productos o servicios.
- Contenido UGC. Anima a tus clientes a compartir sus experiencias mostrando que los escuchas y que su opinión importa.
- Merchandising emocional. Regalar productos con utilidad en la vida cotidiana consigue que tu marca forme parte de su rutina.
- Merchandising sensorial. El 65% de los consumidores recuerda mejor una marca si interactúa con ella físicamente según ScentAir.
Papel del merchandising en estrategias de multicanalidad
El merchandising ha tenido una evolución, ha pasado de ser una simple herramienta de exhibición a convertirse en un puente emocional entre marcas y público.
En un entorno saturado de mensajes digitales, el merchandising bien ejecutado humaniza la marca, genera confianza y aumenta las ventas, en conclusión ayuda a destacar en el mercado.
Además, el merchandising consigue generar conexión emocional ya que se genera un sentimiento de agradecimiento y de deuda ante la marca, además de percibir que quien lo recibe es importante para ella.
Asimismo, consigue aumentar la confianza y la lealtad, el 45% de personas repite una compra en marcas que regalan muestras o merchandising útil, un ejemplo serían las bolsas reutilizables.
Todo esto se ve reflejado posteriormente en las ventas y el ROI ya que un buen merchandising estratégico es capaz de aumentar las ventas entre un 20% y 30% según POPAI.
Existen 3 roles clave en el merchandising para las marcas:
- Humaniza la marca. Entre tanta saturación de anuncios digitales, con una solución física como el merchandising puedes hacer que tu marca destaque y sea más atractiva.
- Crea experiencias memorables. Con merchandising sensorial o interactivo, un ejemplo son las totebag con un diseño coloreable.
- Integración multicanal. Puedes unirlo todo integrando QR que lleven a contenido exclusivo o hashtag en el packaging.
Solución by Únikas
En Únikas, trabajamos para poder ayudarte en tus propósitos, por eso nosotros te apoyamos y ofrecemos servicios para destacar en la multicanalidad sin que tengas que preocuparte.
Dentro de los servicios de Únikas para destacar puedes encontrar:
Gift Box
Para impresionar a tus clientes, empleados y partners puedes crear cajas personalizadas con merchandising que transmita la identidad de tu marca, Gift Box.
Estas pueden ser tematizadas por aniversario, proceso de onboarding o estacionalidad, existen amplias opciones de personalización y nuestro equipo creativo puede ayudarte. Además, en todo el proceso cuentas con un agente para acompañarte y facilitarte cada paso.
Gift Campaign
Además, si integras el servicio de Gift Box y quieres enviarlas a una dirección o personalizarlas para la persona, desde Únikas, realizamos nuestra Gift Campaign.
Una solución que permite externalizar el proceso de distribución sin complicaciones.
¿Cómo funciona?
- Realizas tu pedido de Gift Box personalizadas y generas un inventario con uno o varios modelos.
- Diseñamos para ti una landing de elección con tu logotipo, tus colores corporativos y mensajes personalizados que refuercen tu imagen de marca.
- Enviamos el enlace a tus públicos objetivos, quienes podrán seleccionar el regalo que prefieran, configurar información como por ejemplo, su talla o completar sus datos de envío y recibir su pack directamente en su domicilio o lugar de trabajo.
Este servicio no sólo mejora la percepción y el posicionamiento de tu marca si no que te permite controlar el proceso y estar a la vanguardia de la multicanalidad.
Gift Store
¿Te imaginas tener una tienda online personalizada con tu marca, donde tus empleados, clientes o seguidores puedan adquirir tus productos corporativos de forma fácil y directa?
En Únikas lo hacemos posible con nuestro servicio Gift Store, una solución digital pensada para ayudarte a distribuir tu merchandising corporativo de forma eficiente y atractiva.
Con Gift Store, puedes crear un ecommerce corporativo totalmente adaptado a tu identidad visual: logotipo, colores, mensajes clave y valores de marca. ¿Cómo funciona?
Primero, realizas tu pedido de productos personalizados para empresas, desde tazas y camisetas hasta tecnología o accesorios premium. Creamos tu inventario con uno o varios modelos según tu público objetivo.
Después, diseñamos tu tienda digital personalizada, donde integramos todos tus productos. Tus empleados, partners o clientes podrán acceder para descubrirlos, seleccionarlos y comprarlos.
Además, puedes ofrecer cupones de descuento o códigos promocionales para que puedan adquirirlos sin coste, lo que mejora la experiencia de usuario y refuerza el vínculo emocional con tu marca.
Esta plataforma logística no solo facilita la distribución, sino que también te ayuda a potenciar tu imagen de marca y a ampliar tu audiencia interna o externa. Una tienda digital para tu marca, gestionada por Únikas, diseñada para fidelizar y sorprender.
Conclusión
En un entorno donde la saturación de mensajes y marcas es constante, destacar ya no depende únicamente de la calidad del producto, sino de la capacidad de conectar emocionalmente con el público.
En este contexto, la humanización de marca se ha convertido en una estrategia imprescindible para generar confianza, credibilidad y lealtad.
Cada vez más, los consumidores valoran las marcas que comunican con autenticidad, que muestran propósito y que ofrecen experiencias memorables.
Aquí es donde el merchandising estratégico cobra un papel fundamental. Más allá de su funcionalidad, un regalo bien diseñado, alineado con los valores de la marca y pensado para sorprender, se convierte en una herramienta poderosa para emocionar y conectar.
El merchandising no solo tangibiliza la marca, sino que también transmite cercanía, cuidado por el detalle y, sobre todo, intención: la de construir relaciones reales y duraderas. En definitiva, se trata de ofrecer algo más que un producto: una vivencia.
Las marcas que apuestan por esta vía no solo logran diferenciarse en el mercado, sino que también consiguen mantenerse en la mente y en el corazón de quienes las eligen.
Porque cuando una marca emociona, el vínculo deja de ser transaccional… y se convierte en memorable.