Importancia de la innovación sostenible
En 2025 la innovación sostenible deja de ser una opción para ser una necesidad estratégica para las marcas que quieren diferenciarse.
Los datos no mienten, según Smithers Pira: el mercado global de merchandising sostenible crecerá un 24% anual hasta 2027 impulsado por los consumidores y las corporaciones que priorizan la responsabilidad ambiental.
Además, según Nielsen en 2023, el 67% de los compradores B2B prefiere trabajar con proveedores que demuestren un compromiso ambiental.
Asimismo, los gobiernos y organismos internacionales están endureciendo sus normativas para impulsar la innovación sostenible:
- Directiva UE 2025 sobre plásticos de un solo uso.
- Ley de Economía Circular en España.
- Impuestos al carbono llegando a pagar hasta un 15% más en tasas.
La actualidad demanda marcas que se declaren sostenibles y sobre todo que lo muestren en su comunicación.
Beneficios de la inversión en sostenibilidad
Las inversiones en materiales biodegradables, diseños circulares y packaging con menores residuos consiguen innovar además de:
- Mayor fidelización de clientes.
- Acceso a mercados premium.
- Ahorros a largo plazo.
La innovación sostenible repercute en una ventaja económica y reputacional consiguiendo posicionarse como líderes en sus mercados.
Tendencias en innovación sostenible actuales
La innovación va más allá, hoy las empresas combinan diseño, tecnología y responsabilidad social.
Como resultado hay tres tendencias que están marcando el mercado de la sostenibilidad actualmente:
- Economía circular. Es el pilar de la sostenibilidad práctica, la clave está en diseñar productos con segundas, terceras y hasta cuartas vidas. Según un informe de Circulab en 2024, el 55% de las pymes ya exigen proveedores con modelos circulares.
- Carbono neutralidad. El objetivo es eliminar la huella de carbono desde el origen. Existen herramientas que pueden ayudar a calcularla como Carbon Footprint, consiguiendo así poder tomar medidas si fueran necesarias.
- Biodiseño. Ha comenzado la revolución de materiales cultivados y se basa en utilizar la biología sintética para crear materiales con cero residuos. Actualmente, en España, el centro BioHub de Barcelona impulsa su adopción en pymes.
Estas tendencias demuestran que la innovación sostenible no es un gasto, sino una inversión en reputación y rentabilidad para las empresas.
Materiales sostenibles que son tendencia
Los materiales sostenibles son necesarios para tener una coherencia entre marca y valores. Dentro del mercado español y europeo estos son los productos que están marcando la diferencia:
- Bioplásticos. Plásticos derivados de recursos renovables como el almidón de maíz.
- Algas marinas para packaging. Los films y envases fabricados con algas son biodegradables en 4-6 semanas.
- Corcho. Es un material 100% natural, reciclable y con propiedades antibacterianas.
- Lana merina. Una fibra natural, producto nacional, biodegradable y de bajo impacto ambiental.
Estos materiales no solo reducen el impacto ambiental sino que:
- Generan conversación ya que el 72% de los clientes comparten los regalos innovadores en redes.
- Cumplen con normativas.
- Refuerzan la identidad local.
Merchandising sostenible en tendencia
En Únikas, conocemos estos datos y demandas del mercado. Es por ello que trabajamos con productos personalizables que entran en armonía con ello.
Estos son algunos de los que puedes encontrar en nuestro catálogo de verano 2025:
De hecho, innovar en el merchandising es una herramienta para que el público al que va dirigido observe un esfuerzo por parte de la marca en cumplir con sus valores.
Según Deloitte, las marcas que adoptan prácticas sostenibles en sus regalos promocionales experimentan un 30% más de engagement en redes sociales.
Cómo innovar en merchandising
Ciertamente, al ser el merchandising una herramienta estratégica para generar engagement, cumplir normativas y diferenciarse en el mercado, existen unas claves para innovar en ese impacto real en España y Europa:
- Diseño modular. Son productos que están diseñados para actualizarse o repararse evitando que se queden obsoletos.
- Tecnología integrada. Incluir QR para conocer las instrucciones de reciclaje o el origen de los materiales.
- Upcycling. Consigue transformar los desechos en artículos de mayor valor, como los artículos creados a partir de cartones de leche o tapones de botellas.
Diseños de merchandising sostenible
El diseño también forma parte de la innovación sostenible ya que genera el impacto visual y la primera impresión.
Combinando funcionalidad, innovación por supuesto, y respeto al medioambiente estas son las tendencias que están revolucionando el sector:
- Minimalismo útil. Son productos diseñados con el mínimo material posible maximizando su utilidad y durabilidad. Ejemplos de ello son las botellas plegables de silicona o lápices plantables cuando termina su tiempo de vida útil.
- Packaging cero residuo. Este tipo de packaging se pueden utilizar después o se degradan en poco tiempo. por ejemplo los papeles de semillas que posteriormente se pueden plantar.
- Experiencia, los regalos que se viven. Kits con talleres o experiencias gastronómicas. Las experiencias generan 3 veces más recuerdo que los objetos físicos solos según Datos Eventbrite.
Caso de éxito en innovación sostenible en Únikas
En Únikas también elaboramos packs para las marcas, nuestras Gift Box. Se pueden preparar según temáticas o eventos.
Tras un análisis de las tendencias actuales elaboramos nuestro “Pack Sostenibilidad” que entra en contacto con estas tendencias mencionadas anteriormente.
Del mismo modo, el merchandising que elaboramos cumple con certificados de sostenibilidad y los procesos con los que los elaboramos.
Puedes descubrir hasta dónde puedes impulsar a tu marca en nuestro blog:
Conclusión
En conclusión, en un mundo donde la responsabilidad y la eficiencia empresarial van de la mano, el merchandising con innovación sostenible se ha convertido en una necesidad estratégica.
A lo largo de este blog, has podido explorar tendencias, materiales y diseños que están redefiniendo el sector en España y Europa, demostrando no solo ética, sino también rentabilidad y diferenciación.
De la mano de Únikas puedes impulsar tu marca para comunicar sostenibilidad mientras conectas emocionalmente con tus clientes, empleados y partners. Porque innovar no es sólo avanzar, es hacerlo dejando una huella positiva en el mundo y en los demás.